ODONTOLOGÍA CONSERVADORA

Olvida el miedo a ir al dentista

OBTURACIONES EN CASTELLÓN
¿Qué es un empaste dental? Es una restauración de una pieza dental que ha sido dañado por caries, lo que comúnmente se conoce como «empastar», y técnicamente como obturación, y consiste en limpiar la cavidad dental resultante de una caries para luego rellenarla con algún material.
Se trata de la técnica de tratamiento con la que los dentistas conseguimos eliminar la caries y volver a dotar de la funcionalidad adecuada a la pieza dental enferma.
¿Qué es un empaste dental?
Una obturación dental es una restauración de una pieza dental que ha sido dañado por caries, lo que comúnmente se conoce como «empastar», consiste en limpiar la cavidad dental resultante de una caries para luego rellenarla con algún material. “Es la técnica de tratamiento con la que conseguimos eliminar la caries y volver a dotar de la funcionalidad adecuada a la pieza dental enferma.
¿Qué son las caries?
La caries es un proceso infeccioso en el que varios microorganismos de la placa bacteriana como Streptococcos mutans y lactobacillus acidophilus producen ácidos que atacan principalmente el componente inorgánico del esmalte dental y provocan su desmineralización.
Fases de una caries
Las caries dentales pasan por diversos estadios en función de su tamaño o el grado de destrucción de la pieza dental que presenten.
Mancha blanquecina: el primer signo de aparición de las caries nos lo indica la formación de una mancha blanquecina en la superficie dental. Si se detecta cualquier anomalía de este tipo es importantísimo llevar una rutina de limpieza de dientes totalmente exhaustiva para evitar que la afección evolucione. El dentista podrá ofrecer una solución óptima al problema, evitando que la caries siga dañando la estructura del diente afectado.
Caries en el esmalte: si la caries no se ha tratado debidamente pasará de esa capa superficial al esmalte dental, creando el agujero tan característico de este tipo de condiciones.
Caries en la dentina: el tercer estadio de una caries dental sucede cuando la afección traspasa el esmalte, llegando a la zona más blanda, la dentina. Desde este momento es posible que la caries avance mucho más rápido, pudiendo provocar dolor intenso.
Caries en la pulpa dental: la fase final de evolución de una caries dental sucede cuando esta llega a afectar a la pulpa del diente. Se trata de una de las capas más profundas de las piezas dentales. En estos casos es posible que el nervio esté afectado por la caries.
¿Cómo sé si tengo caries?
La caries en ocasiones es asintomática, es decir, que no produce ningún dolor aunque los dientes estén siendo atacados por las bacterias.
Los síntomas más habituales son dolor cuando se toman bebidas muy frías o calientes, o sustancias muy ácidas. El diagnóstico de la caries debe realizarse con la mayor urgencia ya que si no se detecta a tiempo puede afectar al nervio del diente. Por ello, en Almela Clínica Dental recomendamos visitarnos ante la menor molestia.
En la mayoría de casos la principal indicación es una lesión cariosa aunque es importante saber que obturación dental no solo se realiza por la presencia de caries en la misma pieza dental. Otras indicaciones pueden ser:
- Presencia de un antiguo compositeque está desgastado y puede comenzar a filtrarse por lo que está indicado cambiarlo.
- Pueden existir pequeñas fisuraso desgastes sin presencia de caries que necesitan de la reparación de la pieza dental mediante una obturación dental.
- Pueden existir dientes anteriores y posteriores con alteraciones estéticasde forma, color y posición en los que se considere indicado el manejo con operatoria directa para su corrección, es decir, obturaciones con composite.
¿Cómo realizamos un empaste dental?
Los pasos a seguir para reparar una caries dental son muy sencillos:
- En primer lugar se aplica anestesia local en los casos que la caries sea más profunda. Para caries más pequeñas, puede realizarse incluso sin anestesia. En tal caso, no se trata de un tratamiento, y simplemente puede provocar un poco de sensibilidad dental tras el mismo.
- El segundo paso consiste en limpiar la caries. Para ello, se retira la parte del dientes que no está sana, quedará entonces una cavidad que posteriormente se rellena.
- El tercer paso consiste en rellenar la cavidad que ha quedado tras la retirada de la pieza que no estaba sana. Esto se puede hacer generalmente con composite. Luego se aplica luz para que dicho material se endurezca.
- Por último, una vez rellenada la cavidad con el material, se pule el empaste para que no provoque ninguna molestia para el pacientes, y que además se consiga un resultado estético y lo más funcional posible.



INCRUSTRACIONES
Las incrustaciones dentales son una restauración dental conservadora que se realiza cuando el paciente requiere máxima estética o cuando hay un daño extenso en la estructura dental y como alternativa a la corona dental. Una incrustación dental es un empaste pero realizado en el laboratorio. La incrustación dental encaja en el diente como una pieza de un puzle reproduciendo con precisión la anatomía perdida del diente.
Por las características estéticas y propiedades mecánicas son el tratamiento de elección en ciertas situaciones. Gracias a la biocompatibilidad, propiedades ópticas, estabilidad de color y buena resistencia mecánica, son un avance en odontología estética conservadora reemplazando medianas a grandes reconstrucciones e incluso coronas dentales cuando el diente tiene suficiente estructura dental remanente, evitando eliminar estructura dental innecesaria como en su caso requieren las coronas dentales.
Indicaciones incrustraciones
- Medianas a grandes restauraciones. Dientes posteriores con presencia de caries extensas; con poco remanente de estructura dental sana, donde esté indicado realizar una restauración indirecta de cubrimiento parcial en vez de operatoria directa.
- Dientes posteriores con fracturas dentales que comprometen la solidez estructural de la corona, donde esté indicado una restauración indirecta de cubrimiento parcial.
- Dientes posteriores en los que se requiere reestablecer puntos de contacto interproximales adecuadamente.
- Dientes posteriores extruidos donde se requiera nivelar el plano oclusal.
Ventajas y desventajas de las incrustraciones
Ventajas con respecto a una restauración directa con composite:
- Las incrustaciones dentales proporcionan excelente estética dental. Reconstruyen la anatomía, color y brillo original del diente con precisión. Conseguir una sonrisa natural y bonita con ellas es fácil pues no se ven.
- Gran adaptación marginal de las incrustaciones dentales. Reduce las filtraciones de caries.
- Mejor control del contorno y del contacto proximal entre dientes gracias a las incrustaciones dentales.
- Mejor pulido (su brillo es excelente).
- Menos sensibilidad postoperatoria después de realizar las incrustaciones dentales.
- Protección de la estructura remanente.
- Las incrustaciones dentales reproducen la anatomía y la función del diente.
- Las incrustaciones dentalesson casi invisibles.
- Las incrustaciones dentalesayudan a reforzar el diente hasta un 75%. Esto es importante en dientes endodonciados que son dientes mucho más frágiles que los dientes vitales.
- Las incrustaciones dentales pueden requerir menos desgaste dentario para su tratamiento que una restauración directa con composites..
- Las incrustaciones dentales son tratamientos conservadores.
- El tratamiento para las incrustaciones dentales generalmente necesita solo dos citas en la clínica dental. En la primera se le da una forma determinada a la cavidad de la pieza dental, se fabrica unas incrustaciones dentales provisionales y se toma la impresión (molde) que se manda al Laboratorio Dental para construir las incrustaciones dentales finales.
DESVENTAJAS respecto a una restauración directa con composite:
- Se necesitan 2 citas.
- En la primera cita se realiza la eliminación de la caries, se da forma a la cavidad de la incrustación dental, se toma un molde para enviar al laboratorio y se coloca un empaste provisional.
- En una segunda cita se retira el empaste provisional y se coloca la incrustación dental.
Tipos de incrustraciones
En función del tamaño y superficies afectadas del diente hay inlays y onlays.
Los inlays son aquellas que no abarcan cúspides, es decir, están dentro del espacio intercuspídeo. Los márgenes de la incrustación dental quedan dentro del diente.
Los onlays involucran una o varias cúspides y requieren una reducción de cúspide de 2 mm. Algunos márgenes de la incrustación dan al exterior del diente. Será el odontólogo quien decida si es necesario realizar un inlay u onlay dependiendo de la estructura dental remanente y la resistencia del diente a restaurar.
En función del material pueden ser de porcelana, composite o cerómero.
- Porcelana: máxima estética pero más delicadas.
- Composite: es como un empaste convencional de composite pero hecho en una sola pieza y en el laboratorio. Es más resistente, menos riesgo de fracturas, fisuras, filtraciones y más estético por reproducir con más precisión la anatomía original del diente.
- Cerómero: un híbrido entre estos 2 primeros materiales y el más utilizado en nuestra consulta por reunir las ventajas de ambos materiales.

RECONSTRUCCIONES
¿Qué es una reconstrucción dental?
Se podría decir que una reconstrucción dental es una intervención que tiene como objetivo primordial reparar las piezas dentales que han sufrido algún tipo de daño. Eso sí, para entrar en el término de reconstrucción dental la reparación debe ser de gran parte de la pieza.
Partiendo de esta base hay que decir que la reconstrucción dental se puede aplicar tanto a una única pieza dental como a varias consecutivas. La intención no es otra que devolver la completa funcionalidad a las piezas dentales dañadas.
Escenarios en los que se necesita una reconstrucción dental
Debido a los grandes avances que se han experimentado dentro de esta técnica, actualmente se puede aplicar en varios escenarios. Unos momentos en los que las piezas dentales, en mayor o menor medida, han perdido parte de su funcionalidad y necesitan ser reparadas, sin lugar a dudas.
Fractura de la corona de la pieza dental
En el momento en el que hayamos perdido parte de la corona, o incluso la totalidad de la misma, se hace necesaria una reconstrucción dental.
En este caso, como no puede ser de otro modo, la intención de la intervención no es otro que el de poder recomponer esa corona devolviendo toda la funcionalidad que tenía en el momento previo a la fractura.
Tratamientos de tipo estético
Ya hemos dicho que la reconstrucción dental es una intervención que está sujeta a un protocolo muy sólido, lo cual, hace que se ajuste a varios escenarios. Uno de ellos es el que tiene que ver con todo lo relacionado con la estética.
Aunque en este caso también nos vamos a encontrar con piezas dañadas, la pérdida de funcionalidad no es tanta como en otros casos. De hecho, en los casos en los que prevalece la estética, únicamente se van a tratar desgaste de piezas dentales, caries de muy pequeño tamaño o pequeñas fracturas que se han producido por algún traumatismo, por ejemplo.
En todos los casos que se han expuesto los resultados de la reconstrucción dental están más que garantizados. Y no solo por la propia intervención sino porque siempre se lleva a cabo un estudio previo en el que se determina la manera de actuar y, por supuesto, los riesgos que el paciente puede correr.
Partiendo de esta base, entonces, podemos afirmar que la reconstrucción dental es un tratamiento seguro y eficaz. Un tratamiento que ha ido mejorando con el paso del tiempo y que es perfecto para que toda aquella persona que lo necesite pueda volver a recuperar la funcionalidad de sus piezas dentales.
Pero ahí no termina todo lo que la reconstrucción dental ofrece al paciente. Y es que estamos ante una intervención que tiene una gran relación calidad-precio. De hecho los resultados son tales que en ningún caso el precio suele ser un problema. De todos modos, en aquellos casos más extremos, nos encontramos con una ventaja adicional que no es otra que los planes de financiación de las clínicas dentales. Una manera realmente sencilla y útil de acercar los mejores tratamientos dentales a todas aquellas personas que pueden necesitar. Una manera de acercar a todos la salud dental con la importancia que ella tiene en nuestro día a día.
Caries de gran tamaño o destructiva
Dentro del mundo de la odontología, las caries son unos de los problemas que se ven con mayor frecuencia. Una dolencia que en muchas ocasiones es subestimada por los propios pacientes.
Sin embargo, se dan casos, más de los que nos gustaría, en los que la caries está en un estado tan avanzado que ha llegado a destruir parte de la pieza dental. Es entonces cuando hay que intervenir habiendo definido previamente dos posibles situaciones.
- Puede ser que la caries todavía no haya afectado al nervio. Esto es positivo ya que la reconstrucción es mucho más sencilla. Pueden ser de dos tipos: reconstrucción con composite de alta carga de particulas de vidrio o incrustación cerámica o cerómero tipo onlay.
En los casos en los que la caries haya afectado al nervio, antes de la reconstrucción es necesario realizar una endodoncia o desvitalizar el diente.
La pieza desvitalizada pierde el efecto biológico que la pulpa ejerce sobre la dentina y que, al final, se traduce en una pérdida de elasticidad que poco a poco va haciendo al diente más sensible a la fractura. Este hecho induce a que muchos profesionales opinen que cualquier diente endodonciado debe ser protegido con una corona de recubrimiento total.
Las opciones postendodoncia serán:
- Reconstrucción con poste de fibra de vidrio.
- Incrustación de cerámica o cerómero tipo endocorona.
¿Qué son las endocoronas?
Las endocoronas las realiza el especialista en estética dental en Almela Clinica Dental para reconstruir de forma poco invasiva un diente después de haber sido endodonciado.
Se utilizan en los tratamientos de odontología y estética dental para rehabilitar dientes muy destruidos.
Y para dientes tratados endodonticamente en donde el diente ha quedado muy debilitado en su estructura dental producto de caries avanzada, fractura y la posterior endodoncia.
¿De qué material están hechas las endocoronas?
Pueden estar fabricadas con cerámicas feldespáticas y, además composites para rellenar las zonas retentivas y asegurar un diseño correcto de las cavidades, para preservar el máximo tejido dental posible.
Para fabricarlas se necesitan pocas visitas en la clínica dental y éstas son más sencillas que para una funda completa.
¿Cuál es la ventaja de la endocorona?
Gracias a la restauración del diente endodonciado con una endocorona, se obtienen muy buenos resultados estéticos y funcionales similares a los de otros tipos de restauración.
Pero con la ventaja de que son poco invasivas y más conservadoras que las fundas dentales tradicionales ya que no necesitan una preparación invasiva del diente.
Además se mantiene su integridad biomecánica.
Una de sus mayores ventajas es que al quedar por encima de la encía, no hay interferencias con los tejidos periodontales y no dañan el espacio biológico.
